Percepción de imagen corporal y aceptación del cuerpo en adolescentes escolarizados de las Unidades Educativas Particulares de la ciudad de Salcedo
Abstract:
La investigación tiene como principal objetivo determinar la relación existente entre la percepción de imagen corporal con la aceptación del cuerpo, mediante la aplicación de un diseño investigativo de tipo cuanti-cualitativo con un alcance correlacional de corte transversal tomando una muestra de mujeres adolescentes de las unidades educativas particulares del ciudad de Salcedo, sumando en conjunto un total de 79 participantes del décimo año de Educación General Básica y el Bachillerato. Con respecto al Test de Siluetas para Adolescentes (TSA) se evidenció que el 34,2% de las participantes poseen Ligera distorsión de Imagen Corporal, percibiéndose más delgadas, seguida de la ausencia de Distorsión con el 22, 8%. Concerniente al Body Shape Questionnarie (BSQ) en su adaptación colombiana se evidencia que el 87,3% de las participantes posee insatisfacción corporal ligera o nula y el 73,5% posee preocupación por el peso ligera o nula. Existe una correlación nula entre la Distorsión de imagen corporal y la insatisfacción corporal ( =-,185); por otro lado se evidencia una correlación baja negativa entre la Distorsión de imagen corporal y la preocupación por el peso ( = -,212**). Los resultados muestran que la percepción de imagen corporal no necesariamente está relacionada a la aceptación del cuerpo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Adolescentes
- IMAGEN
- CUERPO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas