Análisis de los procesos de compras en la empresa Limasol S.A.


Abstract:

La empresa Limasol S.A., asentada en la ciudad de Guayaquil, tiene como actividad económica principal la producción y comercialización de camarón en cautiverio, y por ende una alta participación en dicho sector de la economía ecuatoriana. La empresa objeto de estudio tiene grandes carencias o deficiencias en su proceso de adquisiciones, puesto que no cuenta con un área especializada para esta tarea, ni con políticas, y tampoco con procedimientos adecuados y mucho menos escritos o sistematizados, razón por la cual se emprendió este estudio de gestión de compras enfocado a la reorganización dicha área y a la elaboración y estructuración de manuales. El estudio que ponemos a consideración del lector se inició con un examen o diagnóstico de las actividades que ejecuta el actual encargado de realizar las compras, y con un proceso previo de análisis y medición de controles denominado “COSO” el cual nos permitió determinar e identificar los riesgos inherentes o propios del proceso de adquisiciones. Las teorías consultadas nos facilitaron un entendimiento profundo del concepto de organización y de administración de las compras, base sobre la cual hemos diseñado la propuesta de reorganización del área, que contempla políticas basadas en el cumplimiento de leyes y normativa interna, procedimientos para la adquisición de insumos y materiales a una base de proveedores calificados, niveles de aprobación de solicitudes, trámites oportunos, despachos de insumos a la planta en tiempos adecuados, evaluación y control del proceso y administración eficiente de los inventarios. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron técnicas de investigación tales como la observación, el análisis, la revisión de archivos, cuestionario, la tabulación y comparación de información numérica.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PROCESOS
  • POLÌTICAS
  • INVENTARIOS
  • Compras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general