Percepción de la calidad de atención en pacientes pre-eclámpticas Hospital San Luis de Otavalo-Imbabura
Abstract:
La pre-eclampsia es un problema de salud pública a nivel mundial, precursora de la eclampsia y responsable de muchas muertes en la diada madre-hijo, la percepción de la calidad de cuidado enfermero es de gran importancia, porque se vincula a la satisfacción de las necesidades y exigencias de la paciente, de su entorno familiar y de la sociedad. El objetivo, determinar la percepción de la calidad de atención en pacientes pre-eclámpticas, estudio cuali-cuantitativo de tipo descriptivo y de cohorte transversal, la población de estudio fueron 32 mujeres atendidas en los servicios de Centro Obstétrico y Ginecología del Hospital San Luis de Otavalo, durante 5 meses, se utilizó el cuestionario SERVQHOS-E diseñado a partir de la teoría de la discrepancia, en pacientes que estuvieron de acuerdo en ser parte del estudio y que firmaron el consentimiento informado. Los resultados obtenidos mujeres de etnia indígena en mayor porcentaje, adolescentes entre 17 y 20 años, con diagnóstico de pre-eclampsia, mencionan que la calidad de atención tangible-objetiva percibida fue como lo esperaban; en relación a la tecnología y estado de las habitaciones, en relación a la percepción subjetiva el aspecto menor evaluado por las pacientes fue confianza y trato personalizado, además de la información recibida por parte del personal de enfermería. Se concluye que la percepción objetiva del cuidado de enfermería en el Hospital Básico San Luis de Otavalo, es; mejor de lo que se lo esperaba, la percepción subjetiva fue, como se lo que esperaba en cuanto al interés por solucionar los problemas, la amabilidad y trato personalizado, en relación a la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal