Percepción de la transmisión de violencia contra mujeres en la comunidad La Merced, cantón El Pan
Abstract:
La violencia intrafamiliar es un fenómeno social que ha tenido poca profundización, debido a la concepción de que este era de interés netamente familiar, por lo que debía resolverse puertas adentro del hogar. Es a partir de hechos familiares violentos que se decide tomar a la violencia intrafamiliar como un fenómeno real que afecta directamente a la sociedad, generando consecuencias palpables a corto, mediano y largo plazo; de todo esto se desprende los efectos que tiene sobre las víctimas, generando un círculo de violencia intrafamiliar que puede llevarse a generaciones posteriores. La naturalización de la violencia lleva a la aceptación de futuros actos violentos, facilitando el desarrollo de un estado de indefensión aprendida, el cual, es principalmente apreciable en las mujeres del hogar. El propósito de esta investigación fue identificar la percepción que tienen las mujeres adultas respecto a la transmisión de violencia intrafamiliar, la misma que se llevó a cabo en la provincia del Azuay, cantón El Pan, en la comunidad La Merced. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo con alcance de tipo exploratorio y diseño de tipo fenomenológico; se trabajó con mujeres adultas de la misma comunidad, pertenecientes a un grupo de apoyo. El principal resultado de la investigación fue que la cultura patriarcal resultó ser el mecanismo principal para que se mantenga y se transmita la violencia intrafamiliar. En el contexto estudiado, la incidencia de la violencia intrafamiliar en la formación de los hijos, se ha naturalizado y convertido en una herramienta más para la educación de estos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Psicologia Social
- patriarcado
- mujer
- Canton El Pan
- violencia
- NATURALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Derechos humanos
- Género
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas