Percepción de los adolescentes de 16 y 17 años del Distrito de Educación D1D02, zona 6, parroquia Baños de la ciudad de Cuenca sobre los derechos humanos, el uso del cuerpo, la corresponsabilidad y la libertad de expresión: análisis desde una mirada feminista


Abstract:

El enfoque de género realiza una reflexión sobre cómo están orientadas las relaciones entre lo masculino y lo femenino en el mundo social, personal, político y familiar. Esta tesis intenta identificar si existen modificaciones en la manera en la que se miran, se definen y se relacionan los y las adolescentes en las edades de 16 y 17 años dentro de la zona 6, Distrito 01D02 de la parroquia Baños de la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay, bajo la siguiente pregunta de investigación: ¿Existe una percepción de la influencia del discurso feminista que puede haber marcado los cambios que se han dado en el manejo de los derechos humanos, el uso del cuerpo, libertad de expresión y la corresponsabilidad en adolescentes de 16 a 17 años? Para responder esta pregunta se ha generado un proceso de investigación mixto a través de una encuesta con adolescentes y un grupo de discusión de resultados con expertos. El primer proceso evidencia que la desigualdad y sus afecciones limitan la capacidad de establecer relaciones sanas y agudiza comportamientos duales que pueden naturalizarse y ser concebidos como propios y aceptados. Los resultados obtenidos en esta investigación, muestran que existe un impacto importante en la población femenina que ve modificadas y valoradas sus oportunidades profesionales e intelectuales; así también, se evidencia que hay un impacto positivo sobre la identificación sexual y eliminación de estereotipos de género. La falta de conocimiento sobre la equidad, los procesos de convivencia y los diálogos sanos con sus padres y la sensibilidad ante procesos de cambio que han modificado a la población masculina, son temas que deben ser trabajados; de igual manera, introducir en la academia procesos históricos respecto del conocimiento y concienciación sobre las luchas feministas hacia reducir la ruptura de igual para así ir reconstruyendo sus planes de vida a unos más solidarios y sólidos con el entorno

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Adolescentes
  • derechos humanos
  • Estereotipos
  • género
  • relaciones interpersonales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Derechos humanos
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas y servicios sociales
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica