Percepción de los efectos económico-financiero-social de los incentivos tributarios la exoneración del impuesto a la salida de divisas para las operaciones de financiamiento externo, y la reducción de 10 puntos porcentuales de la tarifa del impuesto a la renta sobre el monto reinvertido en la adquisición de maquinaria nueva, su aprovechamiento en el sector económico - industrias manufactureras (textiles, prendas de vestir y cuero) dentro del Distrito Metropolitano de Quito, periodo 2011 a 2013


Abstract:

El Estado, a través de su entidad responsable de la recaudación de impuestos, el Servicio de Rentas Internas, ha creado una serie de incentivos tributarios con la finalidad de promover el logro de sus objetivos. Dichos incentivos, constituyen un beneficio por parte del Estado, el cual puede adoptar diversos esquemas de cálculo, tales como exoneraciones, exenciones, deducciones, entre otros; a cambio de cumplir con ciertos requisitos, que pueden ser de carácter social, económico o financiero, pretendiendo así, fortalecer la matriz productiva y estimular la inversión. Por otro lado, los valores que el Estado deja de percibir por éste concepto, componen el denominado Gasto Tributario. El sector textil, es una antigua industria, su actividad genera un alto nivel de operaciones, en las cuales se encuentra la intervención de los impuestos de forma directa o indirecta.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Maquinaria textil
  • Industria Textíl
  • CONTABILIDAD
  • IMPUESTO A LA RENTA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía
  • Finanzas públicas
  • Dirección general