Percepción de los empleadores sobre el desempeño de los graduados de Enfermería de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

Objetivo: determinar la percepción de los empleadores sobre el desempeño de los graduados de la carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo con una muestra de 36 empleadores de instituciones, tanto públicas como privadas de Guayaquil. Los datos fueron recolectados con un instrumento validado por expertos con un índice de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0, 97. El análisis estadístico descriptivo se realizó con el software SPSS versión 24. Resultados: evidenció que las habilidades interpersonales de los graduados de enfermería, según la percepción de los empleadores, son la adaptación a los cambios, el trabajo en equipo, la vocación de servicio, el desempeño bajo presión y el desarrollo de ideas. En cuanto a las habilidades, se destacó el cuidado humanizado, la calidad de servicio, los principios bioéticos, los valores en el cuidado, la práctica clínica, el conocimiento en el cuidado y la promoción de la salud. Conclusiones: Los graduados del estudio, según sus competencias, cumplen con las expectativas de los empleadores y de la demanda social, política y económica. Se evidencia, claramente, el vínculo de la visión y misión de la carrera de Enfermería, aunado a la percepción positiva de los empleadores acerca del desempeño de los graduados.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de recursos humanos

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Medicina y salud
    • Dirección general