Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito conocer las percepciones que tienen los migrantes venezolanos y profesionales en el área de movilidad humana del sector público y privado, en torno al cumplimiento del derecho al trabajo de migrantes venezolanos en el cantón Cuenca, quienes por diversas razones ya sean de carácter político, económico y social se vieron en la obligación de dejar su país de origen para buscar nuevas oportunidades en Ecuador. El estudio es de tipo cualitativo con diseño exploratorio, para ello se realizó un acercamiento a la población venezolana que reside en Cuenca. Para la recolección de información se utilizó una entrevista semiestructurada, misma que permitió conocer las experiencias relacionadas con el derecho al trabajo, ya que se enfocó en torno a las percepciones sobre el cumplimiento de este derecho. De igual forma se realizaron entrevistas semiestructuradas a los profesionales en el área de movilidad humana del sector público y ONGs, para identificar las percepciones que tienen, y de las acciones que se realizan para dar cumplimiento del derecho al trabajo de los migrantes venezolanos. Los resultados obtenidos fueron organizados en base a categorías, mismas que son analizadas en base a las respuestas tanto del grupo de migrantes como de los profesionales. El estudio permitió conocer desde la narrativa de los actores involucrados, cuáles son las percepciones sobre el cumplimiento del derecho al trabajo, y cuáles son las acciones de la instituciones públicas y privadas, para velar por el cumplimiento del derecho al trabajo de este grupo de migrantes
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- Venezolanos
- Movilidad Social
- MIGRACIÓN
- Derecho laboral
- Psicologia Social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Migración humana
- Sociología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral