Percepción de satisfacción sobre la imagen corporal en adolescentes de 15 a 17 años en la Unidad Educativa ‘La Asunción’, Cuenca 2018
Abstract:
El presente trabajo de titulación denominado “Percepción de satisfacción sobre la imagen corporal en adolescentes de 15 a 17 años en la Unidad Educativa “La Asunción” de la ciudad de Cuenca, año 2018”, tiene como objetivo principal establecer las posibles relaciones entre satisfacción, autopercepción, valoración de la imagen corporal e índice de masa corporal en los y las adolescentes de etapa media (15-17 años). El trabajo metodológico para lograr dicho objetivo, es de tipo descriptivo y de corte transversal, basado en un estudio cuantitativo fundamentado en la recolección y presentación de datos numéricos y estadísticos. Como técnicas de investigación se ha utilizado la revisión bibliográfica documental, las encuestas y el cálculo de Índice de Masa Corporal (IMC). Los instrumentos utilizados son: los cuestionarios Imagen Corporal (CIC) y Body Shape Questionnaire (BSQ) tomados y adaptados de López, Solé y Cortés (2008), aplicados a una muestra de 242 adolescentes (121 adolescentes mujeres y 121 adolescentes varones), cuyos resultados han sido procesados en el programa Microsoft Excel 2016 con tablas y gráficos estadísticos. A nivel general, las conclusiones encontradas han permitido determinar que, en la etapa de la adolescencia media, las adolescentes mujeres tienden a preocuparse más por la imagen que proyecta su cuerpo, con lo cual, su nivel de satisfacción con la imagen corporal es menor comparado con los adolescentes varones de su misma edad. Esto, debido a la alienación de mensajes que reciben de los medios de comunicación, de sus pares y la sociedad en general, en los cuales se plantea la delgadez como canon de belleza; además, es una de las principales causas de riesgos asociados a dietas no controladas que afectan su salud.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- IMAGEN CORPORAL
- Masa Corporal
- SATISFACCIÓN
- Autopercepción
- Adolescencia Media
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial