Percepción del personal de enfermería sobre la prevención del COVID 19 en el servicio de emergencia


Abstract:

La prevención ante el nuevo virus en el área de emergencia, concierne a un tema de gran importancia para el sistema sanitario, debido al contagio del COVID 19, por lo que, el presente trabajo investigativo tuvo el objetivo general de describir la percepción del personal de enfermería sobre la prevención esta enfermedad infecciosa. Se realizó la metodología con diseño interpretativo, cualitativa, fenomenológico, con aplicación de la entrevista, cuyos resultados demostraron la actitud con mucho temor del personal enfermero, por el riesgo al contagio en la sección de emergencia, donde se encuentran los pacientes con coronavirus, que causó preocupación excesiva y angustia, por el peligro de muerte que conlleva esta infección, incrementada por las limitaciones de recursos, equipos e infraestructura, por ello, el personal enfermero tuvo que usar prendas de protección para prevenir el contagio del virus en mención, así como también, mejorar las condiciones laborales, aplicar protocolos de bioseguridad y estándares internacionales para prevenir el contagio del COVID. Estos hallazgos guardan plena concordancia con el Modelo de Creencias de Salud de Hochbaum, donde son guiados por sus creencias y percepciones, mientras que, la teoría de incertidumbre de Merle Mishel, se vincula al hecho de la emergencia sanitaria. En conclusión, que el miedo a luchar contra lo desconocido, generó en los profesionales de enfermería una respuesta de comprar sus propias prendas de protección, para minimizar el riesgo de contagio, manteniendo el distanciamiento, respetando las medidas de bioseguridad de manera responsable, así como trabajando en equipo y fomentando el compañerismo, para aliviar el impacto emocional que dejó el trabajo en el área de emergencia, con atención de pacientes con COVID – 19 y la prevención.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PREVENCIÒN
  • enfermería
  • PERCEPCION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades