Percepción del profesional de enfermería sobre la autonomía de la profesión dentro del equipo de salud
Abstract:
La autonomía del profesional de enfermería es un tema socialmente controversial hasta la actualidad, el desarrollo de la misma como ciencia y profesión se ha visto alterada por factores modificables que han transformado los roles del enfermero, generando sustanciales consecuencias en la identidad profesional del saber conocer, el saber ser, el saber hacer que proyecta el licenciado como miembro del equipo de salud. Objetivo: Describir la percepción del profesional de enfermería sobre la autonomía de la profesión dentro del equipo de salud. Metodología: Investigación con enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico; aplicado a través de entrevistas semiestructuradas a 6 licenciados en enfermería del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos, escogidos por conveniencia e intencionalidad. Resultados: Se obtuvieron 3 categorías: factores que dificultan el ejercicio profesional, donde se destacó un marcado déficit de conocimientos e insatisfacción laboral por parte del enfermero; determinantes que definen la identidad profesional que enmarco la falta de autoeducación del mismo y comportamientos que influyen en la autonomía profesional donde la dependencia médica y auto subestimación primaron en el accionar del profesional. Conclusión: La autonomía que el profesional en enfermería ha demostrado durante su ejercicio laboral, deja en evidencia déficits de conocimientos, ligados a una autolimitación profesional, los cuales vinculados a una escasa comprensión de sus competencias, así como una permanente dependencia médica y auto subestimación han llevado al enfermero a menoscabar la manera en que se proyecta dentro de su entorno interdisciplinario, llegándose incluso a cuestionar la capacidad teórico práctica del licenciado en enfermería.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Salud
- PERCEPCION
- Autonomia
- Empoderamiento
- enfermería
- EQUIPO DE SALUD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos