Percepción del riesgo de infección con papiloma virus en jóvenes universitarios
Abstract:
Introducción: El virus del papiloma humano es considerado la enfermedad de transmisión sexual de mayor prevalencia. El 50% de la población sexualmente activa ha tenido contacto con el virus alguna vez en su vida. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y la percepción de riesgo que tiene la población universitaria de Machala acerca de la infección por virus del papiloma humano, sus aspectos generales, su transmisión y consecuencias. Métodos: Estudio transversal, cuantitativo, realizado con 239 estudiantes universitarios de ambos sexos. Fueron utilizadas: encuesta sobre el virus de papiloma humano en adultos, modificado con el Cuestionario de Vulnerabilidad al Papiloma virus Humano. Resultados: Refirió que no había escuchado sobre el virus el 37, 2%, principalmente estudiantes masculinos, se evidenciaron diferencias significativas (p= 0,000) en el conocimiento de la enfermedad de acuerdo al género. El 67, 3% refirió nunca haber recibido charla educativa sobre el virus. La mayoría respondió adecuadamente a la forma de transmisión, que afecta a hombres como mujeres, las formas de protección, que provoca verrugas genitales, y la neoplasia del cuello uterino. Sin embargo, se encontró desconocimiento sobre la vacuna, la utilidad del Papanicolau, que esta enfermedad puede ser asintomática e incurable, y su relación con otras neoplasias. Conclusiones: La percepción de riesgo de los estudiantes fue muy baja en sentido general y más deficiente en hombres que en mujeres. En las comparaciones por sexo, se evidenció que aquellos estudiantes que recibieron charlas educativas por personal de la salud se …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial