Percepción docente sobre la caída del deseo de aprender en estudiantes adolescentes.
Abstract:
El presente trabajo aborda dimensiones pedagógicas y psicoanalíticas desde la perspectiva docente respecto a la caída del deseo de aprender de estudiantes adolescentes de secundaria, los mismos que no necesariamente poseen dificultades de aprendizaje pero presentan; el rechazo al aprendizaje manifestado en diferentes formas, momentos y tiempos, lo que provoca entre los educadores malestar al agotar los recursos pedagógicos, quedándose sin elementos para responder o proceder frente a esta problemática; también existe la presencia del estrés en los padres de familia involucrados por la educación de su hijos, evocan desesperación y angustia por temor a la deserción escolar que conduce la pérdida del año lectivo a causa del desinterés académico. Para llevar a cabo la investigación, se aplicó metodológicamente el enfoque cualitativo lo que permitió relacionarse directamente con el objeto de estudio y profundizar la indagación; las técnicas utilizadas para la extracción de la información fueron la formulación de entrevista semiestructurada, observación, y lectura investigativa de materiales bibliográficos. La población con que se trabajó fueron 10 docentes del bachillerato y padres de familia, de 22 adolescentes de secundaria pertenecientes a 1ero, 2do y 3er bachillerato, pertenecientes a la Unidad Educativa “Francisco Pizarro” que presentaban notorio displacer académico; la institución está ubicada en la provincia de Santa Elena. Respectivamente, para la obtención de los mejores resultados en la investigación se prefirió trabajar con toda la población estudiantil al igual que la población docente. El objetivo que se pretende con la formación académica radica en que, finalizado los niveles de educación media, superior y bachillerato los estudiantes dominen capacidades, habilidades y destrezas que le permitan vincularse a la universidad con el propósito de profesionalizarse o emprender. La realidad de sucesos que ocurren en las aulas es distinta a los ideales de los docentes, padres e incluso del propio Mineduc, puesto que no todos los estudiantes logran los objetivos propuestos. Con la investigación se logró detectar la percepción de los docentes sobre los estudiantes adolescentes por la edad, cotidianidad, subjetividad y la construcción psíquica que atraviesan sus cuerpos hacen que incida en la caída del deseo de aprender como también las presiones y representaciones de autoridad influyen en el aprendizaje.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- aprendizaje
- DESERCION ESCOLAR
- SUBJETIVIDAD DEL SUJETO
- PSICOÁNALISIS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación