Percepción estudiantil sobre los procesos de evaluación y acreditación en las carreras acreditadas de la Universidad de Cuenca
Abstract:
El presente estudio surge de la necesidad de dar respuesta al desconocimiento que se tiene respecto a la percepción de los estudiantes universitarios sobre los procesos de acreditación y evaluación. En tal sentido, se planteó como objetivo: Describir las percepciones de los estudiantes de la Universidad de Cuenca sobre los procesos de evaluación y acreditación de las carreras acreditadas. Se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional. Se trabajó con una población de 381 estudiantes que cursan los dos últimos ciclos de tres carreras acreditadas de la Universidad de Cuenca: Enfermería, Jurisprudencia y Odontología, a quienes se les aplicó el “Cuestionario de estudiantes para evaluar el impacto de los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior” (Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino, 2011) y el “Cuestionario de percepción estudiantil sobre el proceso de acreditación de las carreras” (De la Garza, Hernández, Velarde y Marmolejo, 2015; Basantes, Coronel y Vinueza, 2016). La mayoría respondió estar informada de que la Universidad (93,4%) y la carrera (95,5) están acreditadas, sin embargo, menos de la mitad de estudiantes (48%) conocen del proceso de acreditación de la carrera y solamente la cuarta parte (26,8%) conoce de los procesos de acreditación de la Universidad. En una escala de 0 a 4, los estudiantes califican que no están ‘ni de acuerdo ni en desacuerdo’ (˂2,5 puntos de la escala) en su percepción hacia los profesores, planes y programas, dependencia, estudiantes y recursos. El hecho de conocer si está o no acreditada la carrera y la Universidad no se correlaciona con la percepción de los estudiantes, pero existe correlación significativa baja, entre el conocimiento de los procesos con la percepción de las dependencias administrativas, los estudiantes y los recursos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- UNIVERSIDAD
- EVALUACION
- calidad educativa
- educacion
- filosofía
- PERCEPCION
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación superior
- Educación
- Ciencias sociales
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 3: Salud y bienestar