Percepción sobre el manejo y calidad del agua en la microcuenca hidrográfica Yambala, provincia de Loja
Abstract:
Resumen: La forma en cómo las personas exploran y conocen el mundo es mediante las percepciones, permitiendo obtener información de todo lo que existe en el universo mediante los sentidos; el estudio de estas percepciones permite conocer la forma en como conciben y fundamentan sus juicios las personas en relación de las sensaciones obtenidas del ambiente. El presente trabajo buscó conocer cuál es la percepción de los residentes de las parroquias San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba, en temas de calidad, cantidad y manejo del recurso hídrico de la microcuenca Yambala. Y las acciones que han tomado los encargados de la gestión del servicio de agua para consumo humano y riego. Los resultados obtenidos indican que la provisión del agua es realizada por medio de las juntas administradoras de agua de consumo humano y de riego, y por el GAD Municipal y Provincial. La percepción de la población es que la calidad del agua se mantiene en buen estado y la cantidad a variado a través del tiempo. Se propone además un plan de manejo que contempla programas, proyectos y estrategias para mejorar la calidad y cantidad del agua, sin obviar la parte productiva y social dentro de la microcuenca Yambala.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ingeniero en gestión ambiental.-
- Conservación del agua.-
- Recursos hídricos.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidrología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía