Percepción subjetiva del envejecimiento en el grupo de adultos mayores del barrio San Vicente de Yaruquí entre abril y julio
Abstract:
Este trabajo es parte de una investigación de mayor alcance realizado desde la Universidad Politécnica Salesiana, misma que lleva por nombre: “Desarrollo cognitivo, calidad de vida y percepción subjetiva del envejecimiento”. Se buscó conocer la percepción subjetiva sobre el envejecimiento, presente en los integrantes del grupo de adultos mayores del Barrio San Vicente de Yaruquí, en el periodo comprendido entre abril y julio de 2016. La percepción subjetiva se refiere a los procesos de sentido que se configuran dentro del sujeto, los mismos que se construyen a lo largo del transcurrir vital en interrelación con los espacios sociales y las características personales, todo esto desde un sentido biopsicosocio-cultural e histórico (Gonzalez, 2012). Para develar estas percepciones subjetivas en torno al envejecimiento en estos momentos de sus trayectorias vitales, se utilizó la metodología cualitativa, a través de grupos focales, los mismos que permitieron poner en evidencia los discursos de los adultos mayores, participantes de esta investigación. Se identificó así, la presencia de una marcada tendencia en percibir pérdidas y ganancias durante este tiempo; tal es el caso que, como pérdida, se identifica notoriamente la disminución de su capacidad física y su vitalidad, así como los cambios en sus relaciones familiares mientras que, como ganancia, se identifica a la adquisición de saberes, lo cual les vincula de mejor manera con la comunidad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Ancianos
- PSICOLOGÍA
- ENVEJECIMIENTO
- Aspectos Psicológicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Percepción
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal