Percepción y manejo del agua de comunidades asentadas en la cuenca alta del río Pao, estado Carabobo: Implicaciones educativas ambientales
Abstract:
Una de las metas de la sociedad contemporánea es asegurar la sustentabilidad de las cuencas hidrográficas debido a la importancia que estos espacios tienen como proveedores de agua en cantidad y calidad, asegurando además el bienestar de las comunidades asentadas en ellos. El presente trabajo indaga en la percepción y manejo del agua en la comunidad de Palmarote, cuenca alta del Río Pao, estado Carabobo, con el fin de proponer acciones educativas ambientales. Es una investigación cualitativa que recurre a los principios de la teoría fundamentada (Strauss y Corbin, 2002). Se realizaron entrevistas focalizadas a seis (6) familias de esta comunidad, indagando en la percepción que tienen del agua, su forma de valoración y el manejo que hacen del recurso. Este grupo humano percibe el agua de su localidad como de buena calidad y reconocen el valor ecológico y socioeconómico que tiene este elemento dentro de la cuenca. El manejo del agua mostró prácticas sustentables en cuanto a las formas de captación, pero no así en las técnicas de almacenamiento, potabilización y tratamiento, lo que sugiere la necesidad de abordar estos aspectos en los procesos educativos ambientales que se desarrollen.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria