Análisis de los procesos en el transporte interno de cargas y descargas de mercancías peligrosas y su influencia en el medio ambiente, en el puente de Guayaquil


Abstract:

La creciente operación portuaria generada por la demanda de productos a nivel mundial, hace que grandes cantidades de productos tóxicos ingresen a los puertos año tras año, generando riesgos que pueden afectar a miles de personas, que será reflejado en el escrito con varios hechos accidentados en puertos marítimos y fabricas que producen mercancías peligrosas, que permitirá al lector entender los riesgos al que están expuestos. De igual manera se hará mención de la normatividad existente para el manejo de mercancías peligrosas, la cual imparte protocolos para evitar accidentes con las mercancías peligrosas, empleando principalmente el diseño de logotipos que ayudan a identificarlas. Sin embargo a pesar de los claros parámetros de identificación y las constantes actualizaciones que se generan, se podrá observar que se siguen cometiendo errores en la manipulación, motivado por factores como el costo del tiempo en el puerto, ausencia de controles y la intervención del narcotráfico

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • REGULACIÓN
  • EXPLOSIVOS
  • CARGA PELIGROSA
  • normas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Miscelánea