Perfil lipídico en pacientes diabéticos que acuden al Laboratorio Clínico Riera - Milagro
Abstract:
La diabetes mellitus (DM) se reconoce por los organismos líderes en diabetes: Asociación Americana de Diabetes (ADA), Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALD), la Federación Internacional de Diabetes (FID), así como la OMS, los Organismos de Salud regionales (Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las Federaciones y/o Asociaciones de Diabetes, de diferentes países, como una enfermedad no transmisible (ENT) de alto impacto sobre la salud y economía de los pueblos. Esta constituye un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Objetivo: Evaluar estado del metabolismo glucolípido de los pacientes con DM tipo 2, que acuden al Laboratorio Clínico Riera, mediante la determinación de los niveles de la concentración en suero de GLU, HbA1c, CT, TG, HDL-c y LDL-c, como indicadores de riesgo para las complicaciones angiopáticas. Materiales y Métodos: Se estudiaron 75 pacientes con DM tipo 2 con 5 o más años de evolución, (30-65 años) a los cuales se les realizaron entrevistas para registrar los datos personales, se determinó los niveles séricos de los analitos estudiados mediantes técnicas enzimáticas colorimétricas, aplicando el control de calidad del laboratorio. Resultados: En la muestra estudiada se observó una tendencia al incremento de niveles séricos de GLU, HbA1c Ctotal, TG y LDL-c, por diferencia de la HDL-c. Estos resultados indican, presencia de riesgos cardiometabólicos, debido a la hiperglicemia y el perfil lipídico proaterogénico detectado en la muestra de estudio. Conclusiones: En la muestra de pacientes existe alto riesgo para la enfermedad ateroesclerótica
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PERFIL LIPÍDICO ATEROGÉNICO
- DIABETES - METABOLISMO GLUCOLÍPIDO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Medicina interna
- Lípido
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Química y ciencias afines