Perfil bacteriológico, susceptibilidad antibiótica y factores asociados al uso de los dispositivos intravasculares centrales de la Unidad de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2017


Abstract:

Antecedentes: El uso de dispositivos intravasculares centrales en neonatología es indispensable para el manejo de pacientes críticos, sin embargo, su uso ha conllevado al desarrollo bacteriano y al aumento de complicaciones principalmente infecciosas. Objetivo: Determinar el perfil bacteriológico, susceptibilidad antibiótica y los factores asociados al uso de dispositivos intravasculares centrales de la unidad de neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2017 Metodología: Estudio analítico y transversal a partir de la revisión de historias clínicas de neonatos portadores de un dispositivo intravascular central cuya punta de catéter fue cultivada. Fueron procesados en el programa SPSS v18.0, se usó estadística descriptiva, los factores asociados fueron evaluados con razón de prevalencia, intervalo de confianza y valor p. Resultados: De los 184 catéteres insertados en 172 neonatos, la prevalencia de cultivos positivos fue del 41,8%, la bacteria más frecuente fue el S. epidermidis (44,2%) con una resistencia del 100% ampicilina, penicilina G y eritromicina. Los factores que se encontraron asociados fueron: prematurez (RP: 2,152, IC: 1,339-3,459, p 0,000), peso <2500 g (RP: 2,370, IC: 1,395-4,025, p=0,000), uso de catéteres venosos centrales de acceso periférico (RP: 1,547, IC: 1,009-2,372, p=0,032) y uso prolongado a partir de los 21 días (RP: 1,781, IC: 1,286-2,468, p=0,003). Conclusiones: La prevalencia de cultivos positivos fue del 41,8% siendo el S. epidermidis el más frecuente con resistencia total a la ampicilina, penicilina G y eritromicina, los factores asociados fueron: prematurez, peso <2500 g, uso de catéter venoso central de acceso periférico y tiempo de uso prolongado > 21 días

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ANTIBIOGRAMA
  • FACTORES DE RIESGO
  • Cateterismo venoso central
  • prevalencia
  • bacterias
  • NEONATOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Enfermedades
  • Medicina y salud