Perfil clínico y epidemiológico de las convulsiones febriles en niños de 5 meses a 2 años de edad atendidos en el Hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante
Abstract:
Se entiende como crisis febril a toda circunstancia donde el niño menor a 5 años presenta cuadros de convulsiones, siempre y cuando se relacione también con una fiebre elevada y que no existan antecedentes de patologías intercraneanas. Las crisis febriles se clasifican en dos tipos: las crisis simples y las crisis complejas. Crisis simples: Son las más frecuentes, también llamadas benignas, con una incidencia mayor al 70% y su característica principal es que en estas crisis la convulsión no dura más de 15 minutos, a su vez no tienen característica focal, no vuelven a aparecer y su cuadro cede espontáneamente. Crisis complejas: Se caracterizan por cuadros de convulsiones que duran más de 15 minutos, tienen característica focal, y sí pueden volver a aparecer dentro de las siguientes 24 horas. Estas crisis por lo general tienen un porcentaje de entre 10- 35% de los pacientes con crisis febriles. Existe mayor prevalencia en las crisis de tipo simple, donde la duración de la convulsión es menor a 15 minutos y no se repite la crisis. La crisis de tipo compleja no deja de tener un factor de comorbilidad y habrá que estar atento siempre del cuadro clínico que presente el paciente para descartar diagnósticos diferenciales. La principal causante de las convulsiones febriles son enfermedades infecciosas de tipo gastrointestinal, seguida de infecciones vías respiratorias altas. La estancia hospitalaria dependerá también del diagnóstico secundario que tuvo el paciente que originó el episodio febril y posterior la crisis convulsiva febril.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Perfíl clínico
- Pediatria
- Perfil Epidemiologico
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- CONVULSIONES FEBRILES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos