Perfil de egreso y desempeño laboral de los profesionales fisioterapeutas de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo analiza el perfil de egreso de los estudiantes de la Universidad Católica de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación, de la Facultad de Ciencias Médicas, en relación al desempeño laboral, ya que mediante la observación he podido constatar que faltan centros de práctica estudiantil lo que aumenta en gran medida la relación profesor alumno, incidiendo en el proceso de aprendizaje especialmente en el desarrollo de las clases prácticas donde los alumnos requieren mayor supervisión durante la aplicación de procedimientos, dicho proceso se ve afectado por los contenidos teóricos que no están acorde con la práctica y por la falta de programas de mayor vinculación con la comunidad. A esto se suma que los docentes no dominan estrategias de metodología, todos estos factores influyen en su posibilidad de acceder al mercado laboral ya que no se encuentran en situación de competitividad ante los profesionales de otras universidades para verificar la situación actual de la carrera en función de las necesidades del alumnado, se realizará mediante encuestas y entrevistas a los estudiantes que comprende la última promoción y el último semestre, a docentes y directivos; para poder evidenciar si durante el proceso de aprendizaje se respetan los contenidos y si van coordinados con la práctica, así como su capacidad para acceder al mercado laboral. Es de vital importancia que todo currículo sea revisado cada cinco años en virtud de los avances científicos y tecnológicos para verificar si los contenidos son actuales y si éstos responden a los requerimientos sociales, por lo que considero trascendente que con éste análisis se propongan soluciones que permitan el desarrollo educativo universitario en beneficio de la comunidad. Esta propuesta de Rediseño curricular pretende beneficiar a los estudiantes de la carrera de fisioterapia para que el perfil profesional con que egresan les permita incursionar en campos laborales poco explotados y les brinde mayores oportunidades de especialización e investigación. Descriptores
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Terapia Fisica
- Diseño curricular
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Educación superior