Perfil de los estudiantes que forman parte del grupo de alto rendimiento (GAR)


Abstract:

Con base en las herramientas conceptuales de “capital cultural” y “capital social” de Pierre Bourdieu, la presente investigación examina las características de una muestra de 210 estudiantes que lograron entrar en el grupo de alto rendimiento (GAR) y obtuvieron una beca para la universidad en el país o en el extranjero. Esta exploración se la realiza en diálogo con el discurso gubernamental que arguye que la prueba de selección para la universidad (ENES) y la conformación misma de este grupo GAR, tienen como objetivo favorecer el acceso a los estudiantes de los estratos más pobres y de contextos culturales, que históricamente han sido excluidos de la educación superior. El análisis de los datos obtenidos en esta muestra, devela las contradicciones que presentan la retórica del discurso del gobierno y la representatividad social del grupo GAR. Los resultados del análisis, si bien no se pueden generalizar a todo el universo de estudiantes GAR, proponen un debate en torno a la concepción de educación oficial y de cómo enfrentar la desigualdad educativa en el país.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Universidades
  • Enseñanza Superior
  • ASPECTOS SOCIALES
  • estudiantes
  • Desigualdad social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Psicología educativa

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior