Perfil de salud materna y perinatal en hospitales públicos de la provicia del Azuay-Ecuador 2010
Abstract:
Objetivo: Describir las características demográficas, antecedentes obstétricos, control prenatal, atención del parto y condiciones de los recién nacidos atendidos en los servicios públicos de la provincia del Azuay. Métodos: Estudio descriptivo a partir de las bases de datos del Sistema Informático Perinatal de las unidades de salud de la red pública de la provincia del Azuay durante el año 2010, que fue recolectada por el personal de salud, involucrado en la atención materna y perinatal. Resultados: El 81% de los datos se encuentran en el SIP. Las mujeres atendidas por parto en su mayoría fueron jóvenes, mestizas, con estudios básicos, casadas y unión estable. Dos de cada diez son madres adolescentes. Más de la mitad han tenido entre uno a tres hijos, la mayoría no planifican sus embarazos. Tanto en el control prenatal, atención del parto y de los recién nacidos (RN), es irregular el cumplimento de las normas. El 3% de los RN recibieron alguna maniobra de reanimación y el 0,6% presentaron defectos congénitos. Conclusiones: Las características demográficas y antecedentes obstétricos son similares a las de otros países en desarrollo. Las normas de atención prenatal, del parto y al RN se cumplen parcialmente. Palabras claves: Perfil de salud, bienestar materno, Sistema Informático Perinatal (SIP), atención perinatal / normas, servicios de salud materno-infantil, Azuay-Ecuador. Perinatal maternal health profile in public hospitals in the Azuay Province – Ecuador.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Sistema Informatico Perinatal
- normas
- Servicios De Salud Materno Infantil
- Bienestar materno
- PERFIL DE SALUD
- Azuay-Ecuador
- Atencion Perinatal
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos