Perfil epidemiológico de enfermedad cardiaca isquémica en pacientes ingresados en recuperación cardiovascular, estudio a realizarse en el Hospital Docente de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón Area de Recuperación Cardiovascular año 2016


Abstract:

OBJETIVO: Describir el estudio epidemiológico de la enfermedad cardiaca isquémica en pacientes hospitalizados en el Hospital Docente de Especialidades Abel Gilbert Pontón mediante la observación indirecta de casos del 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Este es un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y el método es observacional y analítico. La muestra fue de 100 pacientes con diagnóstico de enfermedad cardiaca isquémica, del área de Recuperación cardiovascular del Hospital Abel Gilbert Pontón, sujetos a criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: En este estudio podemos demostrar los factores de riesgo que se relacionan con la enfermedad cardiaca isquémica siendo estos: antecedentes patológico familiares(hipertensión arterial), tabaquismo, sedentarismo, mal habito alimenticio; como prevalencia se obtuvo mayor incidencia en pacientes de 59 años de edad como edad promedio en hombres y 53 años de edad como edad promedio en mujeres, con 76 casos (76%) en hombres y con 24 casos (24%)en mujeres; y una baja incidencia en pacientes de ambos sexos de menos de 40 años corresponde al 8% que presentaron un problema cardiaco isquémico; siendo el sexo predominante el masculino (76%). Además de identificar los principales factores los cuales fueron herencia patológica familiar 100 casos, hipertensión arterial 76 pacientes para hombres y 24 casos en mujeres, 62 casos de diabetes para hombres y 19 casos de diabetes en mujeres, obesidad con 67 casos para hombres y 13 casos de obesidad para las mujeres, tabaquismo 51 casos en los hombres y 13 casos en las mujeres, sedentarismo 64 casos en hombres y 20 casos en mujeres, muerte en 7 casos para hombres y 8 casos mujeres. En relación a la gravedad obtuvimos mayor incidencia en pacientes con edad de más 54 años con 19 casos (38%); enfermedad renal de base con 18 casos (36%) y con desorden hidroelectrolítico en 13 casos (26%). En cuanto a la procedencia de los pacientes se obtuvo que 53 pacientes eran de Guayaquil, 17 pacientes de Esmeraldas, 8 pacientes de Quevedo, 7 pacientes de Manta, 6 pacientes de Babahoyo,4 pacientes de Ventanas y 2 pacientes cada uno para Palenque y Playas. CONCLUSIONES: Este trabajo permitió identificar la prevalencia de pacientes diagnosticados con enfermedad cardiaca isquémica, sus factores de riesgo y realizar propuestas de estrategias de prevención.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Infarto
  • FACTORES DE RIESGO
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • PERFIL DE SALUD
  • ISQUEMIA MIOCARDICA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos