Perfil epidemiológico de los neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital Alfredo Noboa Montenegro, Ecuador
Abstract:
Resumen en español Describir las características epidemiológicas de los neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital Alfredo Noboa Montenegro, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo y retrospectivo en neonatos atendidos en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante el periodo comprendido entre enero a diciembre de 2018. Se utilizaron los datos de las historias clínicas que se encuentran en el departamento de registros médicos del hospital, el análisis estadístico se realizó con el programa SPSS. Resultados: De los 107 recién nacidos, 57%(n= 61) fueron del sexo masculino, la mayoría (94%; n= 101) tenían< 48 horas desde el nacimiento,≥ 37 semanas (93%; n= 100) y entre 2500-3500 gramos (87%; n= 93) al nacer. El plano II de Kramer fue el más frecuente con 47%(n= 36), el 94% tenía< 15 mg/dl de bilirrubina indirecta y solo 21%(n= 22) tenía prueba de Coombs directo positivo. El 78%(n= 60) tuvo una estancia intrahospitalaria< 3 días y el mismo porcentaje de neonatos recibió fototerapia. Conclusión: Del total de neonatos evaluados con hiperbilirrubinemia del Hospital Alfredo Noboa Montenegro en el año 2018, la mayoría fueron de sexo masculino, a término, con adecuado peso al nacer. La principal patología asociada fue la incompatibilidad de grupo sanguíneo, sin embargo, solo una minoría mostró hiperbilirrubinemia indirecta severa con una corta estancia intrahospitalaria Resumen en inglés To describe the epidemiological characteristics of infants with hyperbilirubinemia of the Hospital Alfredo Noboa Montenegro, Ecuador. Materials and methods: This was a descriptive and retrospective …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
