Perfil epidemiológico de los pacientes quirúrgicos pediátricos ingresados en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - Ecuador. Enero a junio 2021


Abstract:

Antecedentes: un porcentaje significativo de niños que consultan emergencia y consulta externa, terminan con su enfermedad resuelta en quirófano; la etiología, presentación, diagnóstico y tratamiento frecuentemente son diferentes en cada grupo etario. Objetivo: determinar el perfil epidemiológico de los pacientes quirúrgicos pediátricos ingresados en el hospital ¨Vicente Corral Moscoso¨, Cuenca-Ecuador, período enero-junio del año 2021. Método: se realizó un estudio tipo observacional descriptivo. La población estuvo constituida por los pacientes ingresados al departamento de cirugía pediátrica del Hospital Vicente Corral Moscoso y que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron recolectados de la historia clínica y registrados en un formulario elaborado por el investigador. Los datos se analizaron en el programa SPSS 20. Para el análisis se usó estadística descriptiva. Resultados: La media de edad de los pacientes fue de 7,24 años, el 59,1% fueron hombres; fue más frecuente el abdomen agudo con el 32,7%, seguido del trauma con el 26% y en tercer lugar la cirugía plástica con 10,5%; el 88,7% de los casos ingresaron por emergencia. Según la especialidad el servicio de cirugía pediátrica general presentó el 44,7% de pacientes; el sistema afecto más frecuente fue el gastrointestinal con el 41,6%. La media del tiempo de hospitalización fue de 5,93 días, mientras que, el porcentaje de complicaciones fue de 11,3%. El 97,7% pacientes fueron dados de alta a sus domicilios Conclusión: el abdomen agudo fue la patología quirúrgica más frecuente, predominando la apendicitis aguda especialmente en adolescentes.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • QUIRÓFANO
  • Cirugia
  • Medicina
  • Pediatria
  • EPIDEMIOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud