Perfil epidemiológico de prematuridad en recién nacidos de madres preeclámpticas con tratamiento durante el embarazo
Abstract:
OBJETIVO: Establecer el perfil epidemiológico de prematuridad en recién nacidos de madres preeclámpticas en el Hospital Gineco-obstétrico pediátrico Universitario de Guayaquil en el periodo de enero del 2018 hasta agosto del 2020. METODOLOGÍA: El presente estudio es descriptivo, cuantitativo, no experimental de corte transversal. La población estudiada fueron los recién nacidos prematuros de madres con diagnóstico de preeclampsia entre el año 2018 y 2020. RESULTADOS: Del análisis de datos se obtuvo que del total de recién nacidos prematuros nacidos en el periodo 2018-2020, el 29,44% de los recién nacidos presentaron prematuridad debido a diagnostico de preeclampsia de la madre durante el embarazo, el 51,89% tenían controles insuficientes, 59,12 de los recién nacidos eran femeninos y el 58,18% presentaron complicaciones neonatales como el síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. CONCLUSIONES: Durante la investigación, se podría asociar la importancia de los controles prenatales y el diagnóstico oportuno de enfermedades desarrolladas durante el embarazo como la preeclampsia, posibles situaciones que podrían prevenirse si hay un seguimiento de esta enfermedad antes del nacimiento.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Embarazo
- Recien Nacido Prematuro
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
- PREECLAMISIA
- Epidemiologia Descriptiva
- PERFIL DE SALUD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría