Perfil epidemiológico y factores de riesgo asociados de delirium en pacientes adultos mayores ingresados en el Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito durante el período …


Abstract:

Contexto: El delirium es una patología con alta morbilidad y mortalidad en pacientes adultos mayores hospitalizados, con una prevalencia a nivel de América Latina del 35%. A pesar de su importancia, el delirium es subvalorado y es no es reconocido como una entidad que requiere un diagnóstico y manejo específico, independiente de la causa que lo origina. Objetivo: Identificar la frecuencia y los factores de riesgo asociados a delirium en pacientes adultos mayores hospitalizados en los Servicios del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito durante el periodo de Enero del 2014 a Enero del 2015. Diseño: El estudio fue de tipo transversal con alcance exploratorio. Lugar y Sujetos: Se estudiaron 300 pacientes adultos mayores ingresados en el Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito. Se realizó también una encuesta a 30 profesionales de la salud de esta casa asistencial. Mediciones Principales: Se evaluaron datos de filiación, diagnósticos, evolución, tiempo de hospitalización, servicio, y medicamentos. Datos que fueron tomados de la epicrisis y notas de evolución de cada paciente. Se evaluó también al personal médico mediante una encuesta sobre el conocimiento y la práctica acerca del delirium. Resultados: Se encontró una prevalencia de delirium del 12% en pacientes adultos mayores hospitalizados durante el periodo de estudio, patología que estuvo estrechamente relacionada con la edad (OR 0.11 IC95% 0.04-0.30 p0.02), tipo de patología al ingreso del hospital (OR 5.71 IC95% 2.41-13.5 p 0), tipo de servicio en el cual estuvo ingresado (OR 8.19 IC95% 3.57-18.7 p 0.001), condición de llegada (OR 0.23 IC95% 0 …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Epidemiología
    • Salud pública

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Enfermedades
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría

    Contribuidores: