Perfil epidemiológico y factores de riesgo de hipertensión gestacional con proteinuria significativa
Abstract:
La hipertensión gestacional consiste en una afección de causa desconocida, desarrollada de manera sistémica, durante, tal como lo indica su nombre, la etapa de gestación y el postparto o puerperio en ciertas ocasiones en quienes la padecen. Se define con este nombre al cuadro caracterizado por el aumento de la presión arterial de manera súbita, desarrollada a lo largo de todo el período de gestación con énfasis en el segundo trimestre del mismo, caracterizada así mismo por proteinuria, pudiendo desarrollar o no cuadros de edema o anasarca en las pacientes. Esta patología daña especialmente a las nulíparas, se identifica luego del sexto mes de embarazo y generalmente se revierte inmediatamente luego del nacimiento. Por ella se realiza este trabajo de investigación para conocer que edades tienen mayor riesgo de desarrollar hipertensión gestacional con proteinuria significativa y sobre los factores de riesgo que inciden en esta patología y de esta forma realizar un abordaje preventivo a todas aquellas gestantes de edades jóvenes y que se encuentren cursando el segundo trimestre del período de gestación, debido a que poseen un riesgo mucho más elevado de desarrollar esta patología.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PERFIL DE SALUD
- ECUADOR
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Proteinuria
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hipertension inducida en el embarazo
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar