Perfil etiológico de la diarrea infantil basado en estudios clínicos y laboratorio, estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2014-2015
Abstract:
Introducción: La diarrea infantil se define como 3 o más evacuaciones de deposiciones líquidas o acuosas en 24 horas. Esto habitualmente significa un volumen de deposiciones de más de 10 g/k/día en lactantes y niños menores o más de 200 g/ día en niños mayores y adultos. Se destaca que la consistencia y volumen de las deposiciones son más importantes que su frecuencia. Por otra parte, se considera aguda cuando la duración es menor a 7 días y crónica cuando se presenta por 30 o más días. Materiales y métodos: Se tomó una muestra de 200 pacientes con diagnóstico diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso del hospital universitario de Guayaquil. Fueron examinados por los médicos del servicio de pediatría mediante estudio clínico y de laboratorio. Resultados: Utilizando los datos de Enero del 2014 a Agosto del 2015 se encontró que de los 200 niños estudiados 106 fueron del sexo masculino y 84 de sexo femenino, 57 fue de 0 a 1 año, 34 de 1 a 5 años, 65 de 5 a 10 años y 44 de 10 a 14 años. En 130 niños se encontró Fiebre que fue uno de los principales síntomas en niños de 5 a 10 años, la deshidratación que es una de las complicaciones importantes en la diarrea solo se lo encontró en 24 niños en la edad de 1 a 5. Las náuseas y vómitos estuvieron presente en 92 niños, la distensión abdominal en 95 pacientes, la pérdida de peso en 69 y el pujo/tenesmo en 118 niños. Se identificó una relación simultánea entre agentes patógenos virales y bacterianos en niños menores de 10 años, mientras que en edades mayores a ésta el agente causal son de origen parasitario. La biometría hemática fue positiva en 49% en niños de 0 a 1 año, 35% en 1 a 5 años, 35% en edad de 5 a 10 y 25% en niños de 10 a 14 años. Mientras que el coproparasitário representó 5% en edad de 0 a 1 año, 32% en 1 a 5 años, el 32% en edad de 5 a 10 y el 65% en niños de 10 a 14 años.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- DIÁGNOSTICO
- DIARREA INFANTIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- DESHIDRATACION
- Etiologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría