Perfil microbiológico de sepsis neonatal aislados en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Francisco de Icaza Bustamante
Abstract:
Antecedentes: La sepsis neonatal representa la cuarta causa de mortalidad en recién nacidos en América Latina y el Caribe. El pilar del diagnóstico se centra en el hemocultivo, la mayoría de los aislamientos que se producen corresponden a contaminantes, la identificación oportuna del agente infeccioso, así como la susceptibilidad antimicrobiana favorecería un mejor abordaje terapéutico. Objetivo: Identificar el perfil microbiológico de sepsis neonatal en el Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante. Métodos: El enfoque de la investigación es cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Las técnicas de recolección de información son a partir de la revisión de historias clínicas electrónicas y de la organización a través de una ficha de datos que incluyen variables demográficas y microbiológicas. La población se constituye de 316 recién nacidos con diagnóstico de sepsis neonatal con CIE-10 P36, los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión fueron 16. Resultados: De las 316 historias clínicas recibidas se filtraron 16, a partir de esto, se determinó que la tasa de positividad de hemocultivos fue de 22%, los gérmenes mayormente aislados correspondieron a Gram negativos, donde Escherichia coli reportó sensibilidad a amikacina, y Staphylococcus aureus mostró ser oxacilino sensible, respecto al Gram positivo aislado en mayor número de veces. Conclusiones: La tasa de positividad de hemocultivos no alcanza hasta ahora, niveles altos. La proporción de sepsis neonatal por Gram negativos es más prevalente. No se reportaron resistencias a carbapenémicos ni a vancomicina, de Gram negativos y Gram positivos, respectivamente.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Mortalidad
- Sepsis neonatal
- Hosptal del Niño Francisco de Icaza Bustamante
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- recién nacido
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría