Perfil sectorial de la Metalmecánica: caso sustitución de importaciones de empaques espirometálicos durante el periodo 2008-2013


Abstract:

El sector metalmecánico es analizado por cuanto su actividad fortalece a la economía y genera desarrollo en el Ecuador. Esta investigación se enfoca a los insumos denominados empaques espirometálicos que se colocan entre las bridas de acero o uniones de tubo, evitando los efectos de presión, fluctuación de temperatura y filtraciones de líquidos en el paso del petróleo, como una alternativa de la industria metalmecánica auxiliar para el sector petrolero cuyo objetivo es determinar la viabilidad de producción en el país, su posible potencialidad de fabricación nacional, como una oportunidad en el cambio de la matriz productiva que consolide una producción intensiva en innovación y sustituya estratégicamente la importación de este insumo como herramienta de implementación de una política pública. El gobierno del Ec. Rafael Correa Delgado apuntó al cambio de la matriz productiva como uno de los ejes estratégicos de su política de gobierno, dando pasos importantes en esa dirección durante la última década. En este sentido, es preciso contar con una estrategia industrial cuya apuesta a mediano y largo plazo sea una economía que incorpore mayor conocimiento y capacidades de innovación, y de manera concomitante que despliegue iniciativas que permitan aprovechar en el corto plazo las potencialidades de algunas cadenas productivas para incrementar las exportaciones. Es así como nace esta propuesta para afianzar el desarrollo del Ecuador a través de su industria, especialmente en un producto del sector metalmecánico llamado empaques espirometálicos, los cuales son productos potenciales para su fabricación en Ecuador. La misma que se encuentra alineada a los grandes objetivos de desarrollo nacional y en particular al Plan Nacional del Buen Vivir y tiene potencia de sustitución de importaciones promoviendo el cambio de la matriz productiva. Las fuentes de información de este estudio son directas y primarias tomadas en orden de importancia que se nutren de primarias que son los informes anuales del Instituto de Promoción de exportaciones e inversión PROECUADOR para obtener información sectorial de la metalmecánica y sus características principales. El Banco Central del Ecuador y Trademap que aporta con información sobre la dinámica de precios, exportaciones, importaciones, contribución al PIB, entre otros de la actividad metalmecánica. La Secretaria Nacional de Planificación se utiliza la información del Plan Nacional de Desarrollo 20072010 el cual permite realizar un diagnóstico crítico sobre los procesos sociales que han caracterizado al país en sus últimas décadas identificando sus principales problemas pero a su vez descubriendo las potencialidades que permitan el desarrollo nacional.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PRODUCCIÓN - ECUADOR
  • IMPORTACIONES - ECUADOR
  • INDUSTRIA METALURGICA - ECUADOR
  • DESARROLLO INDUSTRIAL - ECUADOR
  • EMPAQUES ESPIROMETÁLICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Marroquinería, peletería y afines
  • Producción