Perfil sociodemográfico y económico del turista que asiste a la Fiesta Patrimonial de la Mama Negra en Latacunga, Ecuador
Abstract:
La fiesta patrimonial de la Mamá Negra es un acto de religiosidad popular, generalmente celebrada en dos ocasiones: una en el mes de septiembre en homenaje a la Virgen de las Mercedes y otra en noviembre por el inicio de la autonomía política de la ciudad de Latacunga. Ésta festividad es una de las más reconocidas a nivel nacional, tanto por su alto valor simbólico cultural como por la fuerza para atraer turistas. En noviembre de 2005 la Fiesta de la Mama Negra o Fiesta de la Capitanía fue declarada como bien perteneciente al Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC); sin embargo, esta festividad no sido atendida con la tecnicidad necesaria para convertirse en el nodo principal de un clúster turístico; es así como el presente estudio se enmarca en la identificación de la procedencia, edad, género, nivel de educación, ocupación, tipo de acompañante y grado de fidelidad del turista; es decir, se determinará el perfil del público asistente a la festividad. Para la investigación se aplicó encuestas in situ distribuidas longitudinalmente en la geografía de la ciudad de Latacunga durante los tres últimos años, es decir 2017, 2018 y 2019, lo cual permitió tener un acercamiento profundo a lo verosímil de los resultados.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Sociología
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Costumbres generales