Análisis de los programas Despiértec de TC televisión y Contacto en la Comunidad de Ecuavisa como ejemplos de periodismo comunitario
Abstract:
En la sociedad actual, el desarrollo de las tecnologías ha permitido a las personas acceder a una variedad de canales informativos a través plataformas en internet. Es por dicha expansión y diversidad mediática que algunos canales de televisión han sufrido la pérdida de audiencia en sus diversas programaciones. En lo que respecta a los noticieros, al ser el ciudadano protagonista de la noticia, siente la necesidad no solo de ser parte de ella sino de producirla también. El periodismo ciudadano surge dentro de los medios alternativos por la necesidad de reapropiación de los espacios públicos que tiene la ciudadanía. Para ello, se crean los noticieros de periodismo comunitario como una herramienta para devolver la palabra a las personas.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ASPECTOS SOCIALES
- Medios de comunicacion
- comunicacion
- PERIODISMO COMUNITARIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Derecho