Análisis de los programas de educación y cultura financiera de bancos privados como herramienta de inclusión financiera en Ecuador /
Abstract:
Resumen:Este estudio analiza la incidencia de los programas de educación financiera en la inclusión financiera en Ecuador. Empleando la información disponible en la web de los 24 programas de educación financiera de la banca privada en Ecuador respecto a temática abordada, objetivo, cobertura, y considerando las respuestas sobre personas capacitadas levantadas por la encuesta ENEMDU 2017-2018. El estudio de manera exploratoria y descriptiva determinó que los programas de educación financiera permiten impulsar la formación financiera de los clientes del sistema financiero aumentando la cobertura y el acceso a productos y servicios financieros y no financieros en territorio. Por lo tanto, el estudio pretende aumentar la evidencia empírica sobre esta importante temática en esta zona geográfica del mundo y dejar abiertas las posibilidades para establecer nuevas líneas de investigación de interesa para organismos especialmente de control y públicos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Inclusión financiera.-
- Economía financiera ecuatoriana.
- Ingeniero en administración en banca y finanzas.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares