Análisis de los protocolos de seguridad de la información en el Departamento de Catastros de Gad en la Cuidad de Jujan


Abstract:

Las instituciones o entidades sin importar su tipo gestionan grandes cantidades de datos referentes a sus funciones, dando paso a la elaboración de protocolos contingentes en protección a las diferentes vulnerabilidades. El objetivo de esta indagación estuvo encaminada en analizar las amenazas de la información en el Departamento de la Avalúos y Catastro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) para adaptar los controles sistemáticos de seguridad informática de la norma ISO 27002 sustentados en la metodología magerit de la aplicación Ear/Pilar (sistema de análisis y gestión de riesgos). Dada la naturaleza cuantitativa de nuestra exploración, optamos por la investigación explicativa y descriptiva en cada proceso de recolección de fundamentos, además se utilizó la técnica de encuesta dirigida al personal administrativo. En el resultado se determinaron la importancia de usar un servidor web, ampliar las ventanillas de recaudación, adquirir archivadores para precautelar los documentos impresos, obtener un generador eléctrico, la estabilidad del servicio de internet y la protección de los sistemas de cómputo tanto de hardware como software. En conclusión se ha alcanzado optimizar la atención del departamento en cuanto a sus usuarios, el índice de riesgo en el tratamiento y cuidado de la información mejoro de manera considerable.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Controles sistemáticos
  • amenazas
  • INFORMACIÓN
  • Salvaguardas
  • Seguridad informatica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos