Periodismo Ambiental: Análisis, concienciación y enfoque en la ciudad de Cuenca


Abstract:

El presente trabajo tiene como misión enfocar la relación entre medios de comunicación y los problemas ambientales. Primero desde una breve perspectiva científica, al desarrollar el tema ambiental con relación a las ciencias de estudio y análisis de los riesgos de contaminación vigentes en la actualidad. Así como una observación a los daños causados por la contaminación ambiental en el transcurso tiempo, además de los graves riesgos que implica seguir destruyendo nuestro planeta. Los medios de comunicación como cuarto poder del Estado, deben impulsar programas de alcance mundial, tomando a los aspectos del entorno local como punto de partida para comprender la repercusión de nuestras acciones cotidianas que perjudican al medio, y que van generando el incremento a nivel mundial del deterioro ambiental. Es necesario comprometer a la sociedad en conjunto para encontrar entre todos soluciones viables para un futuro mejor. Finalmente se señala la profesión del periodismo ambiental; su labor comprometida al tratamiento y búsqueda de alternativas a los riesgos de contaminación y deterioro ambiental. Lamentablemente en nuestro medio carecemos de este tipo de profesionales, pero la gravedad del problema sugiere que los profesionales del periodismo empecemos a involucrarnos en este ámbito, para ayudar a los organismos de gestión ambiental a contrarrestar los alcances y daños que podrían surgir a futuro como consecuencia del abandono actual que hemos dado este tipo de tema.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • comunicacion
  • Medio Ambiente
  • CUENCA
  • Tesis En Comunicacion Social
  • Periodismo Ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo