Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria
Abstract:
El personalismo como base filosófica es oportuno para una reflexión desde la alteridad y la responsabilidad, desde las categorías de Emanuel Levinas, en la praxis universitaria, ya que permite realizar un análisis y un diálogo en contexto con las prácticas asociadas a la promoción humana y realizar un estudio crítico desde la realidad universitaria, la situación estudiantil, la gestión docente–académica y la Institucionalidad. Se propone una revitalización a la vida juvenil no solo como profesionalización sino como sentido, el llamado a la gestión docente para salir del academicismo, la comunitariedad como elemento de alteridad que brota de la donación y por último la praxis como trascendencia ligada al servicio y transformación de la sociedad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Filosofía
Áreas temáticas:
- Filosofía y psicología
- Psicología
- Educación