Perspectiva de género y condiciones de aprendizajes virtuales en pandemia


Abstract:

Las adaptaciones que tuvo que incorporar la educación superior a raíz de la pandemia del COVID-19 revelaron varias debilidades, falencias y vulnerabilidades presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje; asimismo, se evidenciaron las dificultades del estudiante para llevar a cabo con éxito su formación profesional. Muchas investigaciones, incluso antes de esta emergencia sanitaria, han mostrado brechas en la educación con respecto al género, siendo las mujeres quienes enfrentan los mayores impedimentos en cuanto al acceso y las oportunidades. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar el nivel de asociación entre el género y las cinco variables que conforman las condiciones del aprendizaje virtual en tiempos de pandemia en la Universidad Técnica del Norte (Ecuador). Es un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional; el universo es 11374; la muestra probabilística es de 2895 estudiantes; el instrumento utilizado presentó un nivel de confiabilidad de 0, 8 (Alfa de Cronbach). Se encontró una asociación estadísticamente significativa (p<. 05) entre el género de los estudiantes de la UTN y las cinco variables de condiciones de aprendizaje. Se observó que las alumnas se enfrentan regularmente a condiciones de estudio menos favorables que sus compañeros varones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Interacción social
    • Grupos de personas
    • Escuelas y sus actividades; educación especial