Perspectiva de tiempo futuro en adolescentes estudiantes del segundo y tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Manuel J. Calle, Cuenca-Azuay, período 2021
Abstract:
La Perspectiva de Tiempo Futuro se precisa como la mirada que tiene el ser humano de los eventos próximos. En la adolescencia empiezan las preocupaciones por la identidad personal, la toma de decisiones, sus aspiraciones, metas y objetivos sobre lo que sucederá posteriormente. El objetivo de esta investigación fue analizar las dimensiones de las perspectivas de tiempo futuro que tienen los estudiantes del segundo y tercero de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio Manuel J. Calle, en el período 2021. La investigación siguió un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, de corte trasversal y diseño no experimental. Participaron 139 estudiantes de 16 a 19 años, a quienes se les aplicó el cuestionario Perspectiva de Tiempo Futuro y una ficha sociodemográfica para identificar datos sobre el sexo, nivel socioeconómico y año escolar. Los resultados indicaron que los estudiantes se encuentran centrados en el futuro, hacen una planificación activa de este y tienden a imaginar la vida en el mañana. Respecto a la Extensión Temporal, se observa un interés bastante marcado por lo que sucederá en sus vidas tanto en lo Académico, Económico-Adquisitivo, Esperanza de vida y Laboral. En conclusión, en esta investigación se observó que, los participantes estuvieron enfocados en la posteridad y tenían un interés bastante marcado por la misma, de igual manera, se evidenciaron diferencias significativas en cuanto al sexo, estando las mujeres más preocupadas que los hombres en lo Económico-Adquisitivo y lo Académico. En prospectiva, sería interesante poder recabar información más amplia dentro del contexto en el cual se realizó el estudio, con el objetivo de obtener otros resultados que contrasten o confirmen los conseguidos en esta investigación
Año de publicación:
2021
Keywords:
- COMPORTAMIENTO
- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
- Desarrollo Personal
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Adolescentes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Educación
- Grupos de personas