Perspectiva educativa de películas sobre discapacidad
Abstract:
El aprendizaje dirigido a sensibilizar sobre la discapacidad puede orientarse mediante el uso de películas basadas en hechos reales. El objetivo del trabajo es implementar los medios audiovisuales como recurso didáctico para lograr un aprendizaje significativo modelando la sensibilización de la discapacidad en los alumnos de carreras sociales. La metodología utilizada fue la cualitativa, por la finalidad de la investigación de transformar la realidad respecto a la cosmovisión de este tipo de estudiantes hacia la discapacidad. Los resultados fundamentales permiten comprender de mejor manera la utilidad de las películas dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Se ha evidenciado que es de interés analizar en las películas aspectos como: el contexto, las relaciones interpersonales de los personajes, la condición de salud de la o las personas con discapacidad, las situaciones problemáticas, las actitudes positivas y negativas, las barreras a las que se enfrentan, el entorno escolar, y las ayudas técnicas. Se puede concluir que la garantía de una educación de calidad e inclusiva está dada por leyes, donde los correctos tratamientos a estereotipos, prejuicios, barreras y actitudes negativas hacia la discapacidad, permitirán tener una sociedad más justa e inclusiva. Las películas facilitan la dinamización de la cátedra, apropiación de valores positivos y otros aspectos socioculturales que deben ser modelados por los seres humanos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Actuaciones públicas
- Problemas sociales y servicios a grupos