Pesca incidental de cetáceos con redes de enmalle de superficie en Ecuador: Cetaceans’ bycatch with artisanal fisheries in Ecuador


Abstract:

La pesca incidental es la captura accidental de especies que no son el objetivo de la actividad pesquera principal. En el caso de los cetáceos, la misma ocurre debido a la relación de distribución de las zonas de pesca con redes de enmalle de superficie y las rutas migratorias y de alimentación de estos mamíferos marinos. Entre mayo y septiembre de 2012 y 2013, se llevó a cabo un estudio con objeto de determinar el impacto de la pesca incidental por parte de la flota artesanal de Ecuador. La captura incidental total media fue de 0,006 individuos/hora (IC 95%±0,005), con el registro de una mayor incidencia en 2013 (0,008±0,004 individuos/hora). La flota con base en Súa tuvo una mayor incidencia (0, 0119±0, 0041 individuos/hora), seguido de Puerto López (0, 0102±0, 0022 individuos/hora). En 2013, para el mes de junio se registró la mayor captura incidental media (0,010±0, 0097 individuos/hora). Se pudo constatar que las zonas de pesca con redes de enmalle de superficie abarcan desde las coordenadas 79º30’00” W a 93º00’00” W y 01º30’00” N a 03º30’00” S, sobreponiéndose en gran medida con las áreas de observación de ballenas (79º30’00” W a 82º00’00” W y 01º15’00” N a 02º00’00” S).

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Zoología
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Caza, pesca y conservación

    Contribuidores: