Análisis de los riesgos psicosociales en los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil durante las atenciones de las emergencias.
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se identifican los factores de Riesgos Psicosociales a los cuales está expuesto el personal operativo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, antes, durante y posterior a las atenciones de emergencias. La metodología utilizada tiene un alcance observatorio, de campo y descriptivo, para este efecto se obtuvo una muestra de 207 bomberos rentados, a quienes se les aplicó una encuesta basada en la técnica de evaluación ISTAS 21, la cual evalúa las cinco dimensiones presentes en el lugar de trabajo y que poseen el potencial para provocar daño somático o psíquico en los trabajadores. Los resultados obtenidos revelaron que los factores psicosociales, mayormente presentes en los bomberos, son afines a la Dimensión de Exigencias Psicológicas y tienen un nivel de riesgo alto (43%) en relación a los f atores cognitivos y emocionales; en cuanto a la Dimensión de Doble Presencia el nivel de riesgo es alto (34%) haciendo referencia a las exigencias domésticas y familiares que interfieren en la actividad bomberil.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
- Factores de Riesgos
- Riesgos Psicosociales
- ACTIVIDAD BOMBERIL
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Psicología aplicada
- Problemas sociales y servicios a grupos