Análisis de los sistemas de monitoreo de personas que ofrecen las empresas de telefonía movil y su efectividad en la detección de situaciones de riesgo en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La inseguridad es tal vez uno de los principales problemas sociales que afectan a la población latinoamericana y a nuestro país, lo cual se ve reflejado en el diario vivir, en noticias, haciendo esto, que la percepción de las familias ecuatorianas referente a este mal no sea el mejor. Ante esto, uno de los campos que ha registrado mayor evolución en los últimos años, han sido los sistemas de telecomunicación, especialmente la telefonía móvil, que día tras día ofrece más servicios a los usuarios. (Telefonía IP, paquetes de datos, redes Wi-Fi, mensajes de texto, redes sociales, sistemas de información, entre otros). Según los operadores de telefonía móvil se convierten cada vez más en proveedores de servicios multimedia integrados, generando soluciones de voz y datos para empresas, público general y redes en casa. Esta evolución llevada de la mano con los grandes porcentajes de penetración y cobertura de este servicio en nuestra población, hace que se convierta en una gran ventaja para mejorar tecnológicamente la seguridad de las familias ecuatorianas Esta tesis se deja como base para futuros estudios de métodos de utilización de monitoreo de seguridad en personas usando como base sistemas celulares cuyo funcionamiento sea controlado a través de redes GPRS o una tecnología superior. Por otro lado cabe mencionar que el desarrollo de este estudio se logró hacer de manera exitosa, obteniendo los recursos detallados a continuación en este documento. El presente trabajo implementó un análisis sobre el control y monitoreo que ofrecen las empresas de telecomunicaciones actuales en el Ecuador utilizando como medio de comunicación las redes móviles. El trabajo presentado no solo brinda una excelente oportunidad para analizar estos servicios, sino también proponer una alternativa o sumar valores agregados a los mismos para así apoyar al desarrollo de la seguridad y el control, contribuyendo a la economía del País Se plantea entonces como proyecto de grado, la propuesta “ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO DE PERSONAS QUE OFRECEN LAS EMPRESAS DE TELEFONIA MOVIL Y SU EFECTIVIDAD EN LA DETECCION DE SITUACIONES DE RIESGO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”; la cual está organizada por capítulos y se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en el capítulo I se describen las generalidades, planteamiento del problema, justificaciones, objetivos e hipótesis. En el capítulo II se describe el marco teórico y conceptual. En el capítulo III se describen los métodos de investigación. En el capítulo IV se hace referencia al análisis de resultados. En el capítulo V se describe la propuesta y alternativas a los resultados obtenidos y finalmente se encuentran las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comunicaciones
- Interacción social
- Física aplicada