Pictogramas actividades para mejorar morfosintaxis en niños con trastorno específico del lenguaje
Abstract:
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje antes llamado Trastorno Específico del Lenguaje afecta los distintos componentes lingüísticos, siendo la morfosintaxis uno de los mayormente afectado en su forma y estructuración de las palabras en las frases. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el mejoramiento en la Morfosintaxis mediante actividades con pictogramas en niños con Trastorno Específico del Lenguaje. Presentó un enfoque cuali-cuantitativo, fue de tipo Descriptivo con un diseño documental y transversal, se llevó a cabo en el Consultorio Pedagógico Integral “Hablemos” durante un periodo de 4 meses con una muestra de 15 niños quienes fueron evaluados mediante la prueba PLON-R en la sección de forma: Morfología-Sintaxis, presentaron déficit en dicho componente a nivel de repetición de frases y expresión verbal espontánea, denotando que un 66.67% de la muestra evidenció retraso, mientras que un 33.33% de la muestra necesita mejorar. La propuesta se enfocó en actividades con pictogramas para mejorar la morfosintaxis en niños de 3 a 5 años. La ejecución de las actividades fue efectuada de manera presencial, teniendo un resultado favorable debido a la ayuda visual que los pictogramas proporcionaron al niño para dar una guía de fácil comprensión en la expresión de frases mejorando su componente lingüístico.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Pediatria
- TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LENGUAJE
- REHABILITACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
- PRUEBA PLON-R
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Pictogramas
- MORFOSINTAXIS
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- CONSULTORIO PEDAGOGICO INTEGRAL HABLEMOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica