Pizarra digital y su contribución al conocimiento científico a estudiantes de la unidad educativa “Replica Eugenio Espejo”, parroquia clemente Baquerizo, cantón Babahoyo, provincia los Ríos


Abstract:

Las pizarras digitales permiten el acceso a internet, facilita la obtención de apuntes, las clases son más dinámicas, los alumnos pueden hacer actividades interactivas y motivadoras. Además, al ser visual, los conceptos se consiguen un mejor aprendizaje; ya que los docentes mejoran su metodología de enseñanza. Permite equipar en algo el ritmo de las explicaciones a estudiantes con necesidades, pudiendo así seguir con más facilidad las explicaciones del profesor. xviii No solo son beneficiosas para los mayores sino también para los más pequeños, para la educación infantil, ya que hay un amplio abanico de juegos y actividades infantiles interactivas que ofrecer con las pizarras digitales. Es un recurso versátil que nos ofrece multitud de alternativas, así como aprender a hablar o incluso aprender nuevos idiomas, colores, figuras, sonidos. La eficacia de los medios, por poderosos que sean, siempre depende de la manera en la que se utilicen. Es importante la metodología a emplear, no se trata de utilizar el recurso para hacer más de lo mismo, se trata de innovar

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PIZARRA DIGITAL
  • estudiantes
  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO
  • CONTRIBUCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)