Análisis de los stakeholders y su importancia en la gestión de las agencias operadoras de viajes del cantón Rumiñahui


Abstract:

Freeman (1984) plantea una teoría de gestión mejorada, tomando en cuenta los intereses de los grupos de participantes dentro de las actividades de una empresa, agregando valor a sus operaciones. Los involucrados directos a la organización son tomados en cuenta conjuntamente con todos aquellos que se ven afectados o afectan su desempeño en el mercado. Esta teoría se complementa con el modelo de Mitchell, Agle y Wood (1997) que categoriza a todas las partes interesadas para un análisis individual al momento de la toma de decisiones. En Ecuador, los principios de Responsabilidad Social se encuentran presentes en la planificación estratégica de las organizaciones contemplando los impactos derivados de la actividad empresarial. Los modelos de gestión pueden ser adoptados por cualquier empresa, mucho más en las prestadoras de servicios turísticos, por este motivo la investigación se centró en las agencias operadoras del cantón Rumiñahui. La investigación pretende la identificación de las partes interesadas (stakeholders) de este sector, si estas quedan bien definidas, no hay necesidad de desarrollar un proceso de RSE independiente. La investigación posee carácter exploratorio-descriptivo y su objetivo general tiene como finalidad la identificación de los grupos de interés para clasificarlos según los atributos de poder, legitimidad y urgencia. Esta categorización permite la integración de los intereses y demandas de las partes interesadas, priorizando el uso de los recursos hacia los diferentes actores sociales y optimizando la comunicación corporativa.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Gestión Empresarial
  • Agencias de viajes
  • Servicios turísticos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Interacción social
  • Producción