Placa removible distalizadora de molares en el tratamiento de pérdida de espacio. Caso Clínico.


Abstract:

En el presente análisis de caso se utilizó un Distalizador Molar modificado para corregir la pérdida de espacio en el sector posterior del lado izquierdo debido a una exodoncia prematura de la pieza setenta y cuatro, en un niño de siete años edad, asistido integralmente en las áreas de Odontopediatría y Ortodoncia de la Facultad Piloto de Odontología. Se realizó exámenes clínicos con previo consentimiento informado, con el objetivo de evaluar la discrepancia negativa, para devolver la longitud normal al arco dentario evitando los problemas de maloclusión. El resultado del Análisis de Moyers nos mostró una discrepancia negativa de -1.3mmen el sector posterior del lado izquierdo, la aparatología empleada fue una Placa removible Distalizadora Molar con aletas de mordida ubicadas desde el segundo molar temporario hasta el primer molar permanente y desde el primer molar temporario hasta el segundo molar temporario, con fin de lograr la distalización en grupo del sector posterior, y con tornillo de expansión, dando ¼ de vuelta pasando dos días, por el tiempo de dos meses. Se le indicó al paciente utilizar la Placa Distalizadora por doce horas continuas, además se le indicaron las medidas de higiene en el uso de la misma. Los resultados que se obtuvieron fueron positivos, logrando recuperar el espacio perdido en dos meses, pasando una discrepancia negativa de -1.3mm a una discrepancia positiva de +0.2mm.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DISCREPANCIA DENTOFACIAL
  • Maloclusión
  • MOLARES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades