Placa sagital como tratamiento de paciente con pérdida de espacio en la zona molar superior. Caso clínico
Abstract:
La distalización del primer molar permanente superior que se encuentra mesializado, es una de las opciones de método que se utiliza con mucha frecuencia en la actualidad. Existen distintos tipos de métodos que se emplean para lograr la distalización molar, cada uno de ellos ha evolucionado notablemente siendo muy eficaces en cada caso. El cual se rige tomando en cuenta la edad del individuo, de cada una de sus características físicas y dentarias y de la situación que se encuentre en el momento en que acude a la consulta en busca de un tratamiento. El propósito de este trabajo realizado fue la evaluación de la cantidad de espacio recuperado con ayuda de la placa sagital. Esta aparatología fue utilizada en un paciente de 9 años de edad, con pérdida de espacio severa en la zona molar superior causada por la pérdida prematura de las piezas temporarias 54, 55 y con un tipo facial favorable. Se trabajó en conjunto con la cátedra de Odontopediatría realizando la rehabilitación en cuanto a caries y extracciones indicadas, posterior a esto se confeccionó un modelo de estudio, se le realizaron fotografías, radiografías panorámicas y periapicales, antes y durante el tratamiento, para analizar el progreso con el uso de la aparatología. El aparato se mantuvo en boca logrando obtener una armonía e la relación molar. Por último, se obtiene la distalización del primer molar superior del lado izquierdo de 4 mm en dos meses de tratamiento.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RADIOGRAFÍA DENTAL
- RECUPERADOR DE ESPACIO
- Rehabilitación bucal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines